Para proteger nuestro vehículo es necesario aprender a cómo elegir el pulimento del coche, ya que no solo estamos embelleciendo, además lo protegemos de los elementos y del desgaste por uso.

¿Cómo elegir el pulimento del coche? y evitar errores graves

Para elegir correctamente el tipo de pulitura que nuestro coche deberá recibir debemos evaluar el daño o el mantenimiento que le daremos al mismo. Muchas veces los embates diarios van deteriorando, y dañando la carrocería, a esto se le suma el sol, la lluvia, y otros elementos. Cada uno va dejando huella en nuestros vehículos ya sea en pequeñas abolladuras o rayones, algunas veces el brillo original de la pintura se desvanece y se va opacando el color de nuestro vehículo.

Para el correcto mantenimiento de nuestros automóviles existen el mercado infinidades de productos, sin embargo, hablamos de dos tipos básicos de pulimentos:

  1. Pulimentos de corte rápido; que nos ayudarán a mantener y solventar pequeñas imperfecciones como rayones poco profundos y abolladuras mínimas
  2. Pulimentos abrillantadores, tiene un trabajo instantáneo y pueden ayudar a rellenar rayones un poco más profundos. Es recomendable acompañar su aplicación con ceras protectoras.

Otros consejos para elegir correctamente el tipo de pulimento del coche, es fijarse si el producto en pasta o en gel y sobre todo debes mirar la cantidad de producto. Además elija según su necesidad tome en cuenta si debe rellenar pequeños rayones superficiales, o si debe hacer un trabajo un poco más profundo.

Por último, tome en cuanta que existen productos específicos según el color del automóvil, pueden notar que algunos productos están marcados como los más recomendables para autos blancos, o en algunos casos según el tipo de acabado o brillo que tiene el auto, esto con la finalidad se mantener tanto el color como la pulitura del mismo.

Herramientas y productos necesarios

Si bien, es cierto que en casa con una buena lavada, un buen paño y una cera los automóviles se mantiene limpios y en buenas condiciones, también deben considerar que en la actualidad muchos vehículos tienen especificaciones de cuidado y mantenimiento que superan el cuidado simple y casero. Mantener los autos con un brillo espectacular es posible con los productos y las herramientas adecuadas, siempre y cuando no estemos tratando de solucionar de manera casera daños irremediables en la pintura, oxidación o abolladuras graves en la carrocería.

Para el lavado y pulimentos caseros requerirá:

  1. Utensilios  básicos para limpiar el auto: jabón para lavar automóviles, esponja suave, toalla de microfibra, agua.
  2. Cinta adhesiva para enmascarar las zonas que no recibirán producto para la pulitura, estas son los faros, las marcas, algunos detalles.
  3. Maquina pulidora con sus almohadillas elaboradas en lana y espuma.
  4. Producto de pulir cera o abrillantador.

Para realizar este procedimiento en casa te recomendamos ubicar el auto en un espacio libre y alejado del sol, ya que algunos productos no reaccionan de buena manera cuando son son añadidos bajo la incidencia del sol, muchos manchan o dejan marcas en  el vehículo. Proceda a lavar como es costumbre con los productos del paso 1, agua, esponja jabón, luego seque correctamente el auto. Por último coloque según las indicaciones del fabricante los productos elegidos, sobre la carrocería del automóvil.

¿Cómo poner el pulimento en el coche si hay rayones?

En algunos casos podemos tener productos de fácil aplicación que rellenan las ralladuras y abolladuras poco profundas, sin necesidad de lijar. En otros casos, es posible que el pulimento solicite o requiera de una leve lijadura, existen productos como los paños para pequeños arañazos, que poseen una nanotecnología, que lijan levemente las superficies con rayones de leve a poco profundos (estos tiene poco uso y son costosos, pero valen la pena para casos de emergencia).

En otras ocasiones, una lija numero 1000, pasada suavemente sobre la superficie afectada ayudará al producto a adherirse, y facilitará el pulido. Ahora la zona más afectada esta lista para ser pulida, utilizando una buena máquina pulidora se le colocará la almohadilla de lana, debe ser nueva para garantizar el resultado y añada el pulimento elegido sobre la superficie del vehículo.

Pase la pulidora a una velocidad media extendiendo el producto sobre la superficie que deseas pulir. Lo más recomendable es mover la máquina de arriba hacia abajo, evitando inclinarla para no dañar la pintura del vehículo.

Si no se cuenta con una máquina pulidora y desea realizar esta labor a mano, debe cerciorase de utilizar un paño de lana, y realizar movimientos circulares con una fuerza constante, repasando varias veces sobre la zona hasta obtener e brillo deseado.

Lustrar y pulir no es lo mismo

Como verás el procedimientos es extenso y la pulitura es solo uno de las pasos para obtener un acabado espectacular en tu vehículo. El proceso de lustrado es tomar la almohadilla de espuma de nuestra máquina y repetimos el procedimiento del pulido con el producto elegido, el truco estará en la velocidad con la cual se pase la máquina sobre el automóvil, en este casos e recomienda iniciar a una velocidad media e ir reduciéndola poco a poco, el objetivo es extender levemente el producto para luego limpiar la superficie con el paño de microfibras.

Proteger este arduo trabajo viene de la mano de sellar todo con una buena cera para autos, esta capa protectora ayudará a que no se marquen en nuestro vehículo las gotas de agua o de rocío, también evita que se acumule polvo y otras sustancias. El modo más recomendable para aplicar la cera, es a mano, con una almohadilla y con movimientos circulares.

Consejos finales

Antes de aventurarse a realizar un trabajo complejo en su automóvil consulte a los expertos. Si bien, siempre se cree que al realizar el trabajo de manera casera existe un gran ahorro por el servicios, también es cierto que se está más propenso a cometer errores que pueden costar caro. Por ello tome en cuenta los siguientes consejos:

  1. No comience el trabajo si no posee las herramientas adecuadas, lea detalladamente las indicaciones de los productos
  2. Si va a utilizar herramientas tome en cuenta su seguridad y la del vehículo.
  3. No utilice las pulidoras sobre la superficie del vehículo a gran velocidad.
  4. No es necesario realizar este trabajo en las superficies de plástico

Tome en cuenta que los trabajos de latonería y pintura deben ser realizados por profesionales. Los Kits comerciales traen instrucciones de uso y de aplicación, siga cada uno de los pasos y sugerencias. Nunca pula su vehículo antes de limpiarlo correctamente. Cuide sus ojos y su piel, muchos productos son corrosivos y nunca se sabe si pueden ser perjudiciales para su salud.