Hoy en día, son muchas las opciones de colores, pero Como elegir la pintura del coche, ¿Cuál es la mejor opción entre brillante o mate? ¿Que necesito para seleccionar el mismo color que tiene mi vehículo? Te invitamos a conocer las respuestas a estas interrogantes a continuación.

Muchas opciones de tonalidades para nuestro vehículo
Cómo elegir la pintura del coche y tener un buen acabado
Cuando tomamos la decisión de pintar el coche para modificar su color o corregir algunas imperfecciones, la primera duda que se presenta es ¿qué color pintarlo? Cada día son más las nuevas tendencias que los fabricantes emplean para pintar el vehículo buscando todo tipo de efectos y dando protagonismo al acabado.
Pero más allá de lo vistoso que puede quedar el acabado del vehículo, es importante tener en cuenta, una serie de aspectos para la correcta aplicación y posterior mantenimiento.
En caso de las pinturas para vehículos que se aplican con sistema bicapa o monocapa, por lo general se obtiene dos terminaciones: mate y brillante, siendo este último el más utilizado y empleado para los automóviles tradicionales.
Por otro lado, el acabado mate es una nueva tendencia que algunos fabricantes están incorporando a sus modelos, la cual era empleada únicamente en coches personalizados.
El brillo directo o las pinturas monocapas se solían usar desde hace muchos años para poder obtener el aspecto brilloso, pero poco a poco se ha dejado de emplearse, pasando a las pinturas que dan color y brillo en menos tiempo. Lamentablemente esta opción, no es tan perfecta, debido a los factores atmosféricos que deterioran rápidamente el acabado brillante.
Además, este tipo de pinturas no son fabricadas con efectos perlados o metalizados, los cuales son también tendencia en el área vehicular. Es cuando aparecen el sistema bicapa.
El sistema Bicapa es una técnica que emplea dos capas de pintura sobre un coche, para obtener un correcto terminado, por mucho más tiempo. La primera capa se encarga de dar el color y la segunda el brillo.
¿Como seleccionar el color correcto para mi coche?
Es importante tener en cuenta, que para poder elegir el color de pintura solo es necesario tener imaginación y dinero para costear el trabajo de un especialista. Luego solo queda seleccionar entre:
- Colores básicos: son básicamente esos colores satinados de toda la vida, como es el blanco, gris, rojo, negro, verde, azul, entre otros. Esta opción suele ser la más económica y fácil de seleccionar el color correcto.
- Los colores metalizados: en este caso, los colores básicos son acompañados de un efecto especial para obtener un material metalizado. Este tipo de efecto suele ser más costoso y suele quedar bien en tonalidades oscuros como: gris, negro o plateado.
- Diseños raros: la famosa moda tuning, fue conocida durante los años 2.000 al 2.009, como las modificaciones extravagantes en distintas partes del automóvil, llantas, vinilos, alerones y sobre todo en los diseños que se hacían sobre la pintura, donde resaltaban dibujos tribales, banderas, llamas, entre otros.
- Otros efectos: acá podemos encontrar desde efectos bohemios donde se deja de pintar el coche para que parezca viejo o hasta modificaciones de algunas piezas en fibra de carbono, evitando pintarlas y pudiendo llevar a otras escalas el aspecto final del vehículo.
Acabado mate en la pintura del coche: ¿Como conseguirlo?
Para poder conseguir un terminado mate, se pueden utilizar dos técnicas distintas. En una empleando pintura mate exclusiva para vehiculo y en la otra con matizantes.
Técnica con pintura mate
Aunque parezca la opción más fácil y lógica, resulta ser lo contrario. Ya que, si se emplea pintura monocapa mate para automoción, suele empeorar con el tiempo y solo se puede aplicar sobre colores lisos.
Este caso también ofrece la opción de un sistema bicapa sin barniz, pero el resultado sería poco resistente a los efectos climáticos, dañándose en muy poco tiempo por causa del sol, lluvia, nieve, entre otros.
Se puede decir, que la forma correcta o más resistente para obtener este efecto, sería el sistema bicapa con aplicación de barniz mate, consiguiendo el efecto deseado con protección y sellado.
Adictivos matizantes
Existen varios casos en los que se puede utilizar adictivos matizantes: el primero, es cuando no se posee la pintura mate para automóviles o se quiere reproducir un matizado en concreto.
El segundo caso, es más común ya que se trata del empleo de barniz especiales UHS, antirayado, de secado al aire, entre otros que no suelen comercializarse con los acabados mates.
Cada uno de estos productos son añadidos por un especialista en las cantidades que indica el barniz, para poder conseguir el efecto matizante con distinta gradualidad, siendo más o menos mate.

Efecto mate
¿Cuáles son las precauciones que se deben tener en cuenta en la aplicación de la pintura mate?
Antes que nada, es importante tener en cuenta que no todo el mundo puede aplicar pintura sobre la carrocería de un coche, ya que se necesita el conocimiento básico de las distintas técnicas y sobre todo el manejo de los implementos que se deben utilizar. Por lo que, las precauciones que debe tener en cuenta el profesional del taller son:
- Deberá tener mucho cuidado con los porcentajes que debe mezclar de cada producto, tanto para obtener un mejor acabado como para no perder el material.
- Ninguno de los barnices mates que hay en el mercado se pueden pulir, ya que se modifica el nivel del brillo, dañando el efecto deseado.
- Aplica correctamente y con sumo cuidado, el barniz mate.
- Los colores mates no se deben pulir, así como tampoco se puede implementar difuminados de laca para pintar parcialmente.
- Luego de pintar el vehículo, es importante que el profesional deje que cure la pintura al aire libre, sin aportarle calor. De esta forma se evita que la superficie queda muy brillante.
Esperamos que con esta información sepas como elegir la pintura del coche correctamente, así como cada uno de los aspectos que debes considerar para obtener el mejor resultado. Además, te invitamos a conocer más sobre el área automotriz y ¿que marca de coche es mejor?