¿Has encontrado tu coche rayado y no sabes quitar ese desperfecto? Aquí te enseñamos a cómo reparar un rayón. Averigua las distintas maneras de solucionar esta situación de manera fácil y rápida sin tener la necesidad de agendar una cita con el mecánico.

como-reparar-un-rayon-1

¿Cómo reparar un rayon en el coche sin ir al taller mecánico?

Es bastante desagradable encontrar a tu vehículo con un rayón o distintos arañazos. Más aún si no encuentras la causa o en todo caso, a quién culpar de este percance. Pero, es más común de lo que se puede pensar y como dicen por ahí: “todo en esta vida, tiene solución”.

No obstante, existen varias soluciones que pueden evitarnos una visita al taller y ahorrar tanto tiempo como dinero. Siempre y cuando el tipo de daño no sea excesivo y se encuentre en partes que son reparables fácilmente. A continuación, te decimos cómo reparar un rayón, según el grado de profundidad. Así que, toma en cuenta que los primeros pasos a seguir son evaluar que tan grave es el desperfecto, para que puedas proceder a su reparación.

  • Cuando tiene un roce superficial: modo de detectarlo y repararlo

Hablamos de una marca muy ligera que, por lo general, no llega afectar a la pintura del coche. Por lo tanto, el rayón que casi se aprecia, termina siendo un vestigio por donde pasó el objeto (como una llave, por ejemplo). Así que, puedes notarlo al verlo de cerca y/o pasando la uña por encima de la uña afectada, para distinguir la falta de profundidad que hubo. ¡Totalmente superficial! Pero, ¿qué hacer para repararlo? Te decimos cómo reparar un rayón superficial:

  1. Usa un paño limpio, impregnado de un desengrasante -la marca TEROSON VR 10, es bastante recomendada- que sea de textura preferiblemente lisa, para no dañar más la superficie del coche. Es importante que no uses disolvente de limpieza porque los químicos pueden perjudicar a la pintura.
  2. Frota suavemente la superficie dañada. ¡No lo hagas en exceso!
  3. Ahora encárgate de pulir y abrillantar la superficie. En el caso de que al roce no desaparezca o que, al frotar, la pintura haya quedado mateada. Utiliza pulimentos tradicionales o de última generación como: TEROSON WX 159 (para eliminar una raya P-1500) Y TEROSON WX 178 HP (para quitar rayas de P-3000). Así, serás capaz de reducir gastos y optimizar el proceso de pulido de tu auto.
  • Cuando es afectado por un rayón poco profundo:

Es cuando encontramos un daño más perceptible. Esta vez, la raya ha afectado la propia pintura del vehículo, por lo que, al tocarla, se sentirá una leve profundidad. No obstante, el rayado poco profundo solo daña la capa de barniz de la pintura, lo cual es fácil de reparar. Podrás hacerlo de la siguiente forma:

  1. Asea muy bien la zona de trabajo con un limpiador del tipo TEROSON VR 10.
  2. Asegúrate de proteger todos los elementos del coche que puedan resultar dañados por las reparaciones (cristales, plásticos, piezas, etc.). Y enfócate en la o zonas de daño.
  3. Luego comienza a pulir y abrillantar la superficie.
  4. Limpia la superficie, para quitar los restos de la zona pulida.
  5. Si todavía se puede apreciar el rayón, necesitarás efectuar un lijado fino, para rebajar eficazmente el daño. Para ello, se recomienda usar una Rotorbital de 75 mm (para lijadoras de otro tipo, deben ser de órbita N°3) y grano P1500.
  6. Pule la superficie, abrillanta y limpia.

  • Cuando se trata de un rayón profundo:

El golpe o rayón tiene una gravedad más seria que las anteriores. A simple vista, puede evaluar el daño ocasionado. En esta etapa, la capa de barniz de la pintura no solo ha sido afectada, también podrás distinguir las distintas capas de pintura del vehículo u oxido en algunos casos. Del mismo modo que los anteriores, podrás tocar en la zona de daño y sentir, esta vez una la raya pronunciada.

En muchos casos, el rayón profundo viene acompañado de una deformación del metal y el proceso de reparación se vuelve más compleja. No obstante, te mostraremos el método para reparar rayón profundo que puedes utilizar sin la necesidad de ir con el mecánico. Haz esto:

  1. Limpia la zona de trabajo con algún un limpiador especial para coches.
  2. Resguardar y/o desmonta los elementos del coche que puedan resultar dañados tras las reparaciones de los daños.
  3. Usa una lija con rotobital de 150mm y grano P-150. Con esto, podrás rebajar la apertura de los bordes de la pintura y aumentar su anchura, eliminando o reduciendo al máximo una posible grieta.
  4. Si esta hendedura persiste (situación que es muy común sobre todo cuando la pieza ya está repintada) o el rayón se encuentra con una deformación. Inicia con el proceso de la preparación de fondos como el TEROSON EP 5010 TR.
  5. Luego, deberás imprimar, luego limpiar el soporte y enmasillar con un TEROSON EP 5010, por ejemplo.
  6. Procede a lijar la masilla, para enmascarar, ponerla pareja y lijarla nuevamente.
  7. Finalmente, recubre nuevamente y pinta con el revestimiento de acabado.
  • Métodos para reparar un rayón con exposición del metal (más profundo):

Tiene características similares al rayón profundo, con la diferencia de daño en su profundidad esta será más agresiva y desfavorable. Incluyendo la desgracia de ver como todas las capas de pintura han sido agredidas. En conclusión, el metal de tu coche se verá expuesto e inevitablemente se empezará a corroer (especialmente si se trata de acero) si no lo reparas a tiempo. Así que, sigue estas instrucciones sobre cómo reparar un rayón de alta profundidad:

  1. Limpia la zona de daño con un producto de calidad (TEROSON VR 10).
  2. Protege y/o desmontar los elementos y piezas adyacentes.
  3. Utiliza la lija con rotorbital de 150 mm y grano P-150.
  4. Asegúrate de poder localizar todos los daños, sobre todo los que tienen óxido y eliminarlos por completo a través de un lijado con el mismo grano o cepillando la superficie con una herramienta de giro radial.
  5. Luego de esto, encárgate de limpiar bien la superficie.
  6. Deberás enmasillar, en caso de la persistencia de alguna hendedura, escalón o ligera deformación en el vehículo.
  7. Realiza el resto de operaciones de preparación y revestimiento de fondos. Todas relacionadas con los procesos de imprimado y aparejado.
  8. Haz el pintado final con las pinturas de acabado.
  9. Termina de montar cualquier pieza o elemento que hayas desarmado por motivo de la reparación.

Recomendaciones que debes tomar en cuenta para reparar un rayón de coche

Debes tomar en cuenta que, cuando los rayones se producen en piezas de plástico, existe una gran posibilidad de que, tanto la pintura como el mismísimo material, acabaran dañados. Por lo tanto, deberás seguir el mismo procedimiento de cómo reparar un rayón (limpieza y lijado).

No obstante, la diferencia de este proceso, según la gravedad de los daños, tiene que hacerse con productos de limpieza para desengrasar plásticos. Mientras que, al pulir y abrillantar hay que aplicar revoluciones menores y con más cautela, para evitar que la película de pintura salte.

Por último, en caso de que el plástico también tenga rayones, podrás lijar hasta rebajarlo utilizando granos más gruesos como P-120 o enmasillando la superficie para tapar la raya con masillas específicas para plásticos como TEROSON UP 210.

como-reparar-un-rayon-2