Las masillas Epoxi, es una de las soluciones más utilizadas en casi todas las reparaciones de metales de ámbito industrial es una operación que se realiza frecuentemente.
Masillas epoxi: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Cómo aplacarla?
Se trata de un tipo de plástico termoestable, que va endureciéndose al unirse con otro material llamado catalizador. Tiene como cualidad principal una alta resistencia a temperaturas extremas y mayor capacidad de absorber golpes o impactos. La masilla se puede usar en diferentes superficies, pero no se debe dejar de un lado que este material es fuerte y resistente, y que puede ser usado también como un adhesivo en la unión de piezas rotas.
¿Cómo funciona la masilla epoxi?
A rasgos generales la masilla epoxi solo funciona adecuadamente cuando se une a otros polímeros que son los que permiten que se convierta en un poderoso adhesivo. La mezcla que resulta es muy parecida a la plastilina en su consistencia, pero se va secando de manera progresiva hasta endurecerse.
¿Existe la masilla Epoxi para modelar ?
Existe una masilla epoxi para modelar, pero solo es útil cuando se hacen obras artísticas, por lo que no sirve para hacer reparaciones. Esta se puede usar en otras actividades dentro del hogar. No Obstante esta solo se recomienda para ser usada en proyectos de arte. Esta es ideal para aquellas personas que hacer creaciones como esculturas, hacer sus reparaciones y colocar elementos adicionales a obras ya realizadas para realzar su decoración.
Los artistas son los que suelen buscar este tipo de masilla porque es más versátil modelarla, es maleable y más duradera, fácil de aplicar y de cuidar.
¿Qué puedo reparar con la masilla Epóxica?
La versatilidad de este producto permite que sea aplicable a diferentes áreas y superficies de trabajo. Debido a su maleabilidad puedes reparar maderas, vidrios, plásticos y metales con facilidad
- Alinea las superficies de madera;
- Para reparar daños menores en la madera: hoyos, baches, grietas, etc.
- Pegar (si es necesario) los detalles de la madera;
- Restaurar muebles u otros productos hechos de madera.
¿Cómo aplicar la masilla Epoxi de forma correcta y sencilla?
El trabajo que se realiza con la masilla epoxi es muy fácil, solamente tome en consideración los pasos que mencionaremos a continuación:
- Consiga los materiales necesarios para aplicarla en cualquier proyecto: un cutter o cuchilla, papel de lija, guantes de látex, un cepillo de cerdas duras (preferiblemente de alambre) y una tela húmeda.
- Acomode toda el área en donde trabajará así como los materiales a usar. Debe mantener en control la pieza, la cual debe estar seca, sin polvo, grasa o cualquier tipo de residuo. Debe mejorar la adherencia desgastando la superficie con el papel de lija y el cepillo de cerdas de alambre para que haya más porosidad en la misma.
- Para preparar la mezcla: si esta es la que lleva dos componentes que se encuentran envasados de manera separada, la forma de mezclarlos es a partes iguales de catalizador y de resina, antes haga una lectura de las indicaciones que hace el fabricante.
- si usted usará la masilla más practica de un solo componente tenga a la mano la cuchilla para que pueda cortarla en trozos. Este tipo de masilla tienen todo incorporado, lo único que debe hacer es amasarla con sus dedos hasta que esta se sienta caliente, este es el momento justo para ser aplicada.
- El uso de Masilla para Relleno implica usar la cantidad necesaria y en el tiempo que el fabricante indique, de igual manera que la anterior la masilla se coloca en los dedos y se va empujando en la abertura a rellenar hasta que quede completamente llena. El producto se debe emparejar en la superficie por medio de una espátula para un mejor acabado.
- Masilla para parche: esta requiere que se amolde un pedazo del producto usando las manos y hacer la forma que se necesita, debe ser más grande que la grieta a tapar, una vez que se coloque en la pieza se debe presionar con mucha fuerza. evite que la superficie donde se coloque este húmeda, de ser así necesitará hacer uso de pinzas o cualquier otra herramienta que no impida que la masilla se desplace de su sitio mientras se este endureciendo.
- Luego proceda a eliminar el excedente y realice los acabados finales limpiando el resto de masilla antes que se seque, por eso se debe tener cerca el paño húmedo o el filo de la cuchilla.
¿Cómo se envasa y cuida la masilla Epoxi o Epóxica?
Es común usar la masilla epoxi que tienen los componentes en envases separados, la cual funciona muy bien y se logran mantener con solo cerrar los envases. Aquellas que solamente tienen un solo componente también debe mantenerse fuera de los ambientes cálidos y sellar bien los envases, porque solamente se usa la cantidad necesaria, este envase debe ser totalmente hermético.
En el caso de masillas epóxicas polivalentes se toma en cuenta las características en que se usará de acuerdo a cada proyecto o trabajo planificado, en este caso se pueden encontrar masillas de fibra de vidrio, masilla epóxica para paredes o masillas epóxicas especiales para acero que se adhieren fácilmente al metal.
Más allá de toda nuestras posibilidades, debes tomar en cuenta la calidad del producto a utilizar, y no confundas masilla epóxica con la resina epóxica, son dos productos completamente diferentes. Ciertamente precio está relacionado a calidad y marca es lo más importante, siempre pregunta en tu tienda de confianza cuál es la mejor marca según la superficie que quieras reparar.
Recuerda que la aleación de materiales es un factor importante en la reparación de cualquier superficie, y que no importa que desees reparar, deberás tener la superficie limpia, en algunos casos lijarla y en otros deberás dejar secar por un período de 24 horas o más. Evita crear soluciones caseras, este producto no requiere de aplicar calor para que funcione.
A continuación te dejamos un video informativo para que puedas conocer todas las aplicaciones y las posibles reparaciones que puede hacer en casa con este producto. Por último, queremos recordarte que este producto no es sustituto para la soldadura de metales.