¿Quieres saber qué pintura de coche de color necesitas para tu auto? En este post te decimos cómo conseguirla. Debes saber que no todas las pinturas son iguales, algunas dependen incluso de la mezcla y su composición. Pero, no te preocupes, te diremos todo lo que necesitas saber para que la elijas sabiamente.
Pintura de coche de color: ¿Cómo saber cuál es el mío?
Existe una variedad de pintura de coche de color, para que puedas restaurar la de tu vehículo. Sin embargo, no podrás elegir cualquiera, para este propósito. Primero, debes saber cuál le sirve a tu modelo. Y por eso que hemos creado este post. Para enseñarte a buscar el código de pintura que tiene tu automóvil.
Ahora, dentro de cada código, existe una amplia gama de tonos que se extiende desde las tonalidades más claras a las más oscuras. Y esto incluye la cantidad de mezcla de pintura -sea en mayor o menor medida- y sus diferentes composiciones. ¡Estamos hablando de cientos de miles de colores! Pero, ¿cómo saber qué pintura de coche de color elegir?
En primer lugar, debemos resaltar la importancia de elegir la pintura de choche de color ideal cuando hay rayones o deterioro en la pintura de tu auto. ¡La idea es que quede igual! Es por eso que los fabricantes automotrices tienen, en su base de datos, la información de la paleta de colores correspondiente a la pintura de coche de color de tu modelo. ¡Aprende a elegirla!
¿Cómo y dónde encontrar el código de pintura del coche?
1. Búsqueda por el VIN o número de Chasis
El Vehicle Identification Number (VIN), es una serie de dígitos alfanuméricos exclusivo de cada automóvil. También conocido como número de Chasis. Su utilidad, es vital para buscar información del coche. Siendo clave, para ingresar a la base de datos del fabricante y poder realizar búsquedas relevantes de auto como es en el caso del código de pintura de coche de color original.
Para realizar la búsqueda del código, a través del VIN, debes llamar a tu concesionario y dictarle la serie de dígitos que te piden. Seguido de esto, el operador tardará un poco en buscar la información, pero una vez que la encuentre, podrá indicarte cuál es el código exacto de la pintura de tu coche.
¿Dónde lo encuentras? Fácil. El VIN o número de Chasis está ubicado en una placa pequeña que se halla atornillada en el salpicadero, muy cerca del parabrisas, justo en el interior del vehículo. O, de lo contrario, también puedes verificarlo en otros sitios como el maletero, los pasos de las ruedas traseras o en el mismo chasis.
2. Encuentra el código en la placa o etiqueta del coche
Otra alternativa para poder saber cual es el código de pintura de coche de color sin la necesidad de ponerte en contacto con el concesionario, es buscar en la carrocería una especie de placa, etiqueta o pegatina que posee esta información tan requerida para pintar tu vehículo.
Particularmente, y a diferencia del VIN o número de Chasis (últimos 10 números del Vehicle Identification Number), este código se pueden estructurar, por números, letras o una combinación alfanumérica. Así que será fácil de identificar. Además, suele estar a la vista, pudiéndolo conseguir fácilmente en los marcos de las puertas, alrededores de la rueda de repuesto o el capó. Aunque todo dependerá del modelo de auto que tengas, porque algunos fabricantes colocan este código de pintura en otras partes, pero las que mencionamos tienden a ser las más comunes.
De hecho, son tan recurrentes estos lugares en ciertas marcas de autos que, te haremos un listado de ubicaciones según las marcas de coches (capaz eres dueño de alguno que mencionaremos), para que puedas encontrar código de pintura de coche de color con mayor facilidad esta placa o etiqueta.
Ubicación de código de pintura de color según el modelo de coches
- En Ford’s: llegan a ser los fáciles de encontrar, dada su ubicación en los marcos de las puertas o en la parte frontal del auto y bajo el capó.
- En Alfa Romeo: en el interior del maletero o en el capó.
- En Lexus: debajo el capó o busca en el marco de la puerta.
- En Infiniti: búscalo en el marco de la puerta del conductor.
- En Fiat y Lancia: tienen el código de color de pintura en distintas partes del capó o en todo caso, el maletero.
- En Mazda: marco de la puerta, bajo el capó o maletero.
- En Audi’s: su sitio predilecto es en la rueda de repuesto. Pero también se encuentran en un papel doblado suelto.
- En BMW y Chrysler: usualmente lo ubicas debajo del capó o cerca de los amortiguadores. Exceptuando el modelo BMW Serie 1. El código de pintura, lo hallarás en el marco de la puerta del conductor.
- En Jaguar y KIA: en los populares marcos de las puertas. Exceptuando a los modelos más antiguos. Esos sí que podrás encontrarlos bajo el capó o en el maletero.
- En Citröen C2 al C5 y C8: marco de la puerta del conductor. Mientras que en los otros modelos, debes mirar bajo el capó.
- En Hyundai Getz y Acent: bajo el capó o en el marco de la puerta del conductor.
- En Mercedes: en este caso, localizas el código de pintura muy cerca del radiador.
- En Mini y Subaru: debajo del capó o cerca de los amortiguadores.
- En Mitsubishi: por norma general de la marca, el código yace bajo el capó.
- En Nissan y Opel: en el marco de la puerta del conductor. Aunque, en el caso de los vehículos Opel, está la alternativa de verlos bajo el capó en ciertos modelos.
- En Land Rover:’s encuéntralos en los marcos de las puertas.
- En Peugeot’s: la mayoría de los modelos expone el código de pintura en la puerta del conductor o debajo del capó.
- En Saab: píllalos marco de la puerta.
- En Seat y Skoda: ve directo hacia el maletero.
- En Toyota’s: dependiendo del modelo, busca bajo el capó o en el marco de la puerta.
- En Volvo’s: podrás verlo bajo el capó.
- En Renault’s antiguos: bajo el capó, pero en los nuevos se encuentran en el marco de la puerta.
¿Por qué es tan relevante saber el código de pintura del coche?
Saber el código de color de tu automóvil, es considerado un ahorro de tiempo. Porque al estar consciente de cuál es la pintura que se adapta mejor a tu modelo, el encargado en hacerte la restauración de la pintura, lo hará en menor tiempo. Así que, toma en cuenta las recomendaciones que te hagan los profesionales de pintura de coche de color, porque en ciertos casos, la utilización del tono original no es conveniente.
Factores como el desgaste que sufre la pintura en un coche, condiciones ambientales desfavorables, abolladuras, rayones, tipo de pintura, etc. Son de gran ayuda para elegir correctamente la pintura. También, existen instrumentos de color multiángulo que miden el color que se desea y, a su vez, pasa la información a un programa de búsqueda que te muestra resultados similares a la pintura que quieres.