Descubre los mejores consejos para elegir la pintura de llantas más adecuada para tu vehículo. Todo en este interesante artículo dónde te enseñaremos a elegir la mejor opción para ti.
Pintura de llantas: ¿Cómo elegir la mejor para tu coche?
Una de las partes más expuestas al deterioro son las llantas, la fricción por los elementos de la calle causan daños y abolladuras. Aún cuando no le prestemos mucha atención a esta parte de nuestros vehículos, con el tiempo van evidenciando el desgaste.
Uno de los trabajo que puede hacer por cuenta propia, o de manera profesional es elegir la pintura de llantas. Como trabajo de bricolaje es relativamente sencillo pero para que des el aspecto más profesional debes seguir ciertas indicaciones que te daremos a lo largo de este artículo. Aquí te hablaremos sobre cómo elegir la mejor pintura y cómo hacer este trabajo en casa.
¿Cuáles son las mejores pinturas de llantas en el mercado?
Actualmente puedes elegir entre pinturas en aerosol y el vinil líquido. La diferencia entre uno y otro producto se encuentra en la técnica para pintar, la cobertura, el tiempo de duración, la gama de colores disponibles y el precio. Pero para darte toda la información que necesitas y puedas elegir correctamente te daremos un pequeño resumen sobre cómo se comportan estos materiales.
Además toma en cuenta que si vas a pintar exclusivamente la zona de las llantas, verifica estos factores:
- Las condiciones del material, grado de daño por el tiempo, oxidación, deformaciones y otros desperfectos.
- El material de fabricación de la llanta, cuando hablamos de la llanta hablamos del rin y estas pueden estar elaboradas en acero o aluminio. Cada una tiene una forma adecuada para su reparación, mantenimiento y en este caso para pintarlas de colores.
¿Cómo se comporta el vinil líquido como pintura de llantas?
Si bien puede que pienses que es lo mismo que el aerosol, el vinil líquido se comporta de manera muy distinta que el spray. Aún cuando la presentación de esta venga en una lata, el vinil líquido tiene la peculiaridad de que su contextura es más seca y parece ser una capa de goma. es decir, que este material se comporta como un adhesivo y puede ser retirada sin causar un daño a la superficie en la cual se aplica.
La paleta de colores es en su mayoría mate, esto quiere decir no habrán superficies con colores metálicos extravagantes, ni super pulidos o cromados. Debido a que la fórmula de esta pintura inició como un aislante eléctrico, tiene la capacidad de adherirse a muchas superficies bien sea que estén hechas de plástico, aluminio u otros metales.
También es una forma económica de pintar sin perjudicar la pintura de la llanta o en algunos casos la carrocería del automóvil, en este sentido se sabe que en Europa un bote de 400 mililitros ronda al rededor de 10 euros.
Pero como cualquier producto tiene sus desventajas, aún cuando sirve para ocultar imperfecciones y es de fácil remoción, también es cierto que es una pintura extremadamente sensible a:
- Ralladuras
- Excremento de aves
- Altas temperaturas y sobre todo a productos químicos abrasivos.
En líneas generales, si deseas colocarle esta pintura a tus llantas puede que la tengas que cambiar al poco tiempo debido a que estará mucho más expuesta a los elementos de la carretera. La ventaja es que que podrás desprender la capa de pintura como si de una calcomanía se tratara.
¿Cómo se comporta el spray o aerosol como pintura para llantas?
Esta es la opción más buscada ya que siempre se ha comprobado como la más efectiva, duradera, económica y cuya aplicación no requiere de un profesional para dar un acabado pulcro y de gran calidad. Por otra parte, en aerosol se tiene más posibilidades de encontrar una mayor variedad de colores, texturas y barnizados, en esta modalidad encontrarás acabados mate, metálicos o cromados. De igual manera la forma de aplicación de esta pintura puede ser con aerógrafo o desde la lata directamente.
Uno de los factores que deberás tomar en cuenta es que si decides pintar tus llantas con aerosol deberás elegir el tipo de acabado que buscas. Si buscas un acabado metálico, debes comprar y preparar tus llantas para obtener el mejor resultado posible, lo mismo ocurre con el cromado, los acabados que parecen una goma (no es vinil), y otros tipos de barnizados. Cada una de las opciones tendrán un kit de trabajo y una forma de preparación de la superficie, este trabajo debe ser llevado a cabo con mucho cuidado para obtener el resultado deseado.
En los casos las ventajas son obvias, no requiere de limpiar muchos instrumentos para su aplicación. Lo más recomendable es emplear el aerógrafo para pintar. Además ambos logran dar una agradable sensación estética del vehículo, claro siempre que se aplique correctamente.
¿Cómo preparar la superficie para la pintura para llantas?
Aunque puedas elegir entre dos tipos de pintura, las reglas son básicamente las mismas en ambos casos. Las recomendaciones que te daremos a continuación son aplicables para ambas técnicas, con pequeñas variaciones.
- Es recomendable desmontar el caucho del rin o deslatonar la llanta. Al separar las piezas es mucho más fácil preparar la superficie correctamente y aplicar la pintura.
- En caso de no ser posible cubra la parte del caucho para no pintarlo, aislando o desmontando del vehículo la llanta por completo.
- Prepare la superficie. Limpie correctamente la zona a pintar, quite impurezas y grasa. Esto con la finalidad de garantizar que los productos se adhieran correctamente.
- Lijar o preparar según lo indique el producto elegido. Recomendamos lijas P150 ó P180, para esta etapa. Asegure de limpiar luego del lijado.
- Algunas pinturas solicitaran colocarles un fondo o base para adherirse la capa final con algún efecto. Siga las indicaciones del kit según el acabado elegido.
Tome en cuenta que debe evaluar los daños que tenga el rin o la parte de metal del caucho, si al revisar usted se percata de daños muy profundos como fracturas, deformaciones graves etc; es muy posible que deba reemplazar la pieza por completo. En caso de ver pequeñas imperfecciones como pequeñas pérdidas de material, puede aplicar una masilla de aluminio solo en piezas hechas de ese material.