¿Por qué usar coches ecológicos? La razón de utilizar estos vehículos es que nos permiten contribuir con el medio ambiente, ya que lo estaremos protegiendo de diferentes factores que lo van deteriorando poco a poco, como por ejemplo por la emisión de gases que sueltan los vehículos convencionales. Descubre mayor información en este artículo.

Ventajas y Desventajas del ¿Por Qué Usar Coches Ecológicos?

Los coches ecológicos son conocidos por respetar y cuidar el medio ambiente, además de que reducen los gases del efecto invernadero. Aunque para que un coche pueda considerarse como “ecológico” es fundamental que cuente con una serie de características, ya que estas serán un requisito obligatorio.

Una de estas características y sin duda alguna, una de las más importantes es que debe ser fabricado al menos con un 95% de materiales reutilizables, con la intención de que puedan utilizarse nuevamente al este llegar al tiempo de caducidad o también conocido como el final de su vida útil.

Pero, si aún te preguntas el por qué usar coches ecológicos, entonces te mencionamos tres puntos sumamente importantes, los cuales te convencerán de adquirir estos geniales vehículos. Conócelos a continuación:

  1. Estos vehículos a comparación de los convencionales queman menos combustible, ya que no utilizan gasolina.
  2. Reducen la emisión de productos nocivos para la salud y el medio ambiente ya que no queman combustible.
  3. Ayudan a reducir el riesgo de enfermedades e incluso protegen al medio ambiente.

¿Aún no te decides en adquirir un coche ecológico? Pues vamos a mostrarte sus ventajas y desventajas para ver si logras cambiar de opinión.

Ventajas de los coches ecológicos

Sabemos que todo tiene sus ventajas y desventajas, por lo que los coches ecológicos no se quedan a un lado, así que es hora de conocer en este apartado las ventajas y los beneficios que nos ofrecen estos increíbles vehículos.

  • No emiten gases que contaminen al medio ambiente.
  • Te permiten ahorrar, ya que al no utilizar combustible sino electricidad, podrás notar que te resultarán más económicos que un coche convencional.
  • Su mantenimiento es sumamente económico y esto gracias a su estructura mecánica.
  • Puedes estacionar el coche de manera gratuita.
  • Beneficios por parte del gobierno que te ayudarán a adquirir este tipo de vehículo de manera más sencilla.
  • Ofrecen muchos beneficios para la salud.
  • Son sumamente económicos.
  • No generan ruido.
  • Son totalmente seguros.
  • Su mantenimiento es muy poco.
  • Son cómodos para los conductores y a la vez para los acompañantes.
  • Sencillos de conducir ya que no poseen sistema de transmisión.

Ahora bien, ya que les hemos mencionado varias ventajas que ofrecen estos coches verdes, también es importante mencionarles sus desventajas, así que para conocer cada una de ellas, pueden dirigirse al siguiente apartado.

Desventajas de los coches ecológicos

Sus desventajas son muy reducidas, pero sin embargo cuentan con algunas de ellas. Por lo tanto, les mencionamos a continuación cuáles son las desventajas de estos vehículos y allí podrán saber el por qué usar coches ecológicos o el por qué no. ¡No se las pierdas!

  • No cuentan con muchos puntos de recarga de energía.
  • El proceso de recarga de energía eléctrica es muy lento, ya que por lo menos la recarga de energía considerada como la más rápida puede llegar a tardar hasta unos 20 minutos.
  • No pueden recorrer distancias largas, porque su autonomía es muy reducida.
  • Su velocidad es muy mínima.

Tipos de vehículos

Aunque no lo creas, existen varios tipos de vehículos contribuyentes con el medio ambiente, conocer cuáles son también te ayudara a saber por qué usar coches ecológicos. Cada uno de estos tipos suelen variar dependiendo del motor que poseen y del mismo modo, la función que estos realizan.

Por otra parte, el tipo de motor logra variar por la energía que este consume, por lo que existen vehículos que funcionan por medio del gas natural y otros por medio del gas licuado de petróleo, por electricidad e incluso por hidrógeno.

Entre los tipos de coches ecológicos podemos mencionar los siguientes:

  • Eléctricos.
  • Híbridos.
  • Bi-fuel.

Pero además de conocer como son identificados, también les mostraremos cómo funcionan cada uno de ellos.

por-que-usar-coches-ecologicos-6

Eléctricos

Este tipo de vehículos ecológicos son considerados los mejores aliados de nuestro medio ambiente, ya que como hemos mencionado anteriormente, no generan ningún tipo de gas que lo contamine. También son considerados como vehículos de 0 emisiones.

 

Al encender este tipo de coche, la corriente pasa de una batería a un controlador de corriente y luego, de allí se dirige hasta el motor, de este modo convierte la misma en energía mecánica para que el vehículo pueda moverse.

Híbridos

Los vehículos híbridos funcionan por medio de dos fuentes de energía, por un motor eléctrico y uno de combustión, ambos deben de trabajar de manera simultánea para que el coche pueda moverse.

Bi-fuel

Estos son considerados por poseer un motor único, aunque pueden utilizar cualquier tipo de combustible, sea gasolina, gas natural, gas natural licuado o en tal caso, gas licuado de petróleo, a pesar de poder utilizar cualquiera de estos combustibles solamente pueden usar uno a la vez.

Marcas de coches ecológicos

En caso de que ya este totalmente convencido de adquirir uno de estos vehículos, entonces es importante que conozcas al menos algunas de sus marcas y estás serán mencionadas a continuación:

  • Tesla.
  • Audi, con los modelos de A3 Sportback e-tron y el modelo de Q7 e-tron quattro.
  • Renault, con sus modelos como ZOE, Twizy y Kangoo Z.E.
  • Toyota, los modelos ecológicos que destacan con esta marca son el Corolla Hybrid, Prius, Camry Hybrid, entre mucho más.
  • BMW, entre los modelos que destacan están el i3, i8 Coupé, i8 Roadster, la Serie 2 iPerformance y la Serie 7 iPerformance.
  • Citroën, con los modelos C-Zero, el E-Mehari y Berlingo Electric.
  • Ford, con Mondeo Hev.
  • Hyundai, con el vehículo ecológico conocido por IONIQ y el KONA 100.
  • Jaguar, con su modelo i-Pace.
  • Kia, entre los modelos de este fabricante destacan el Niro, Niro PHEV, Soul EV y Optima PHVE.
  • Land Rover, dispone únicamente con dos modelos como la Range Rover y el Range Rover Sport.
  • Toyota, los modelos que esta marca ofrecen son el Auris, Auris Touring Sports, Prius, Prius+, Yaris, RAV 4 y el C-HR.
  • Renault, con sus modelos reconocidos por Twizy, Renault Master Z.E, ZOE y Kangoo Z.E.