Si aún no sabes por qué utilizar luces led en el coche, te entregamos este artículo, donde te explicamos los motivos y las ventajas de utilizar esta tecnología lumínica en tu automóvil.

¿Por qué utilizar luces led en el coche? ventajas y desventajas

Los sistemas lumínicos en un vehículo son de mucha importancia para que una persona pueda conducir con seguridad en cualquier vía.  Tenerlas le permite a cualquier conductor no solamente ver bien una buena parte de la carretera, sino que con  ellas también se pueden enviar señales a otros conductores que se encuentran en la vía.

Aún no estás convencido,  de porqué debes instalar o cambiar los faros de tu vehículo a la tecnología LED, esto es comprensible. Nosotros te daremos una lista de las razones por las cuales deberías cambiarte a esta tecnología lumínica en tu automóvil, hoy sin pensarlo mucho más.

Ventajas

  • Son más eficientes: para hacer su trabajo, utilizan menos energía que los de xenón y los halógenos.
  • Tienen mayor durabilidad:  presenta un tiempo de vida de utilidad mayor por los diodos, este tiempo puede ser el mismo que tienen de vida útil el vehículo. Esto no implica que deba descuidarse la verificación periódica de todo este sistema, porque con el tiempo pueden presentar inconvenientes o problemas que requieren hacer sus cambios.
  • Mejor iluminación: los sistemas de iluminación LED, le brindan a los conductores mas iluminación que abarca una mayor distancia, los conductores que usan estas luces tendrán la ventaja de ver mejor los objetos, señales, personas y animales que se encuentren en la vialidad.  La luz es muy homogénea o compacta que sirve para iluminar zonas que sean muy oscuras.
  • Luz más blanca: al ser una luz blanca esta permite que la vista descanse mejor. 

Todas las tecnologías tienen algunos puntos en contra en su uso. Es necesario, que cualquier cambio de gran envergadura lo consultes con tu mecánico, y evalúes si es viable para tu vehículo el cambio del sistema. A continuación revisaremos algunos puntos para que tomes en cuenta:

Desventajas

  • Costos de reparación: Si bien están diseñados para tener una gran vida útil, si sufren algún daño tienen un costo de reparación alto, ya que se debe reemplazar la pieza completa.
  • Debe ser instalada por expertos: Estas luces trabajan por medio de componentes eléctricos, por lo que su instalación en cualquier vehículo debe ser realizada por una persona experta  y no cualquier mecánico. Algunas personas intentarán cobrar menos dinero por hacer su instalación, pero esto no se traduce en que la misma sea instalada de la manera adecuada
  • Clima: en ambientes de mucha lluviosidad, desiertos o en donde caiga nieve, las luces LED pueden presentar una reducción en su eficiencia y luminosidad.

 

¿Qué tipos de bombillas LED para el uso frecuente en el auto?

Existen muchos tipos de bombillas para ser colocadas en los vehículos, pero las más novedosas son las de tipo LED. A continuación, vamos a profundizar en los tipos de bombillas y, en especial, en las luces LED. En este tipo de bombillas se puede encontrar una mejor durabilidad y más luminosidad, además se pueden encontrar de diversos modelos para vehículos: H7, H4, para coche, para moto  y para interior o Exterior de vehículos.

¿tipos de bombillas disponibles en el  mercado?

En la actualidad, podemos encontrar hasta cuatro luces distintas, es decir, con bombillas de un tipo específico:

  •  Halógenas
  • Xenón
  • Láser
  • LED

 Estas últimas son las más recomendadas en la actualidad y las que más se están instalando en los nuevos vehículos. 

Las luces LED comenzaron a ser utilizadas a principios del siglo XXI.  Esto consiste en la unión de varios diodos de luz que aportan una mayor luminosidad, con un alcance de hasta 300 metros de distancia. Estas bombillas aportan una luz más blanca.

Las bombillas  halógenas son las que por tradición se usan en los vehículos,  porque su funcionamiento es idéntico al que podemos ver en las bombillas eléctricas que tenemos en nuestras casas. Este tipo de bombilla por lo general tienen un alcance de visibilidad de 100 a 150 metros de distancia y son bastante económicas.

Las bombillas xenón, iluminan tras conducción de electricidad a través de dos electrodos que están en su interior y que calientan el gas del faro como si se tratara de un aparato fluorescente. Este tipo de bombillas ofrece más luz que las halógenas y también presentan un precio mayor. 

Las últimas por mencionar son las de tipo láser,  más nuevas dentro del mercado, difícil conseguirlas para ser colocadas en vehículos de nuevo modelo. Se logran conseguir para faros pequeños, que tengan más movimiento con un alcance de hasta  los 600 metros de distancia.

¿Dónde se puede instalar las luces LED? 

Debes considerar que existen otras instalaciones de luces LED, que solo son para embellecer o hacer tunning en el vehículo: 

  • Luz de las puertas: Estas luces ayudan a aumentar la iluminación a través de las puertas y también son muy útiles para alcanzar los controles de las ventanas. También puede instalar una luz con el logotipo en su puerta para mostrar la marca de su automóvil. 
  • Luces de domo: son aquellas que podemos ver en la parte delantera y trasera de los automoviles cuando se abre la puerta o cuando esta se cierra.
  • Luces del maletero: Se colocan en el interior del maletero para amplificar el mismo y dar mejoras en la visibilidad de lo que tenga dentro o para buscar algún implemento que necesite.  
  • Luces de acento: Aquellas que se colocan en algún lugar interno del vehículo para acentuar el atractivo, muchas de ellas se colocan en la parte inferior de los asientos, tablero o en el espejo retrovisor, tienen la ventaja que se colocan en diferentes colores para que se vena más llamativos.
  • Luces de mapa: son viables para colocarlas en cabinas sobre todo cuando se intenta leer o ubicar una posición dentro de un mapa, al momento de viajar en carretera.

Si deseas más información sobre la instalación de luces LED en tu vehículo, te dejamos este vídeo instructivo para tu disfrute.