Conocer todos los por menores de la válvula reguladora, qué es, cómo cuidarla y cuáles son las claves de su mantenimiento. Todo en este artículo que hemos organizado para ti.
Válvula reguladora de presión: Consejos, claves y mucho más
La válvula reguladora de presión, tiene como función hacer que se mantenga la presión del combustible dentro de todo el sistema que alimenta el vehículo, esto debe ser de manera constante y continua, esto se debe a que es la manera en que se garantiza que el motor y el resto del vehículo trabaje adecuadamente, haciendo que el carburante se aproveche al máximo.
Esta regulación debe tener un flujo de retorno, de manera que al haber un sobrepaso del límite de la presión, se haga la liberación de un circuito de retorno hasta donde se encuentra en tanque de combustible. De no tener esta válvula, el vehículo no lograría tener un nivel adecuado, lo que ocasiona las averías en el auto.
Dependiendo del fabricante del automóvil, la válvula se puede colocar en dos partes diferentes del vehículo: una de ellas es justamente al lado de la Bomba de combustible y la segunda en el conducto que hace la distribución o raíl. En esta ultima parte es en donde se le suele conseguir habitualmente.
¿Cómo es la válvula y cuál es su mecánica?
Está compuesta por un cuerpo metálico que permite el embrague sobre la bomba de alta presión o sobre el raíl de inyección, según el sistema de control empleado. Por dentro, está inducido lo que presiona una bola contra el asiento de estanqueidad paso de carburante.
En función de la presión permite o no la comunicación entre el circuito de alta y baja presión. El inducido está gobernado por un resorte tarado con una determinada fuerza. La válvula reguladora de la presión puede tener dos modos de regulación:
- La regulación de tipo eléctrica, cuando se hace ajustes de manera lenta en valores de presión medios.
- El mecánico-hidráulico, un sistema mas eficiente por su rapidez y que permite una compensación en las oscilaciones de presión de alta frecuencia.
Cuando el inducido se encuentra rodeado de combustible, le permite hacer una función de lubricación y ayuda en la disipación de calor.
Tipos de válvulas reguladoras de presión (IPR y SCV)
Te detallaremos los dos tipos de válvulas reguladoras, que existen:
- IPR (Injection Pressure Regulator), este tipo de válvula es la que suele permitir que exista un retorno de combustible que viene desde las válvulas de admisión hasta los depósitos, siempre que la presión se mas elevada a la que pueda aguantar el inyector. En caso que la presión no sea suficiente, esta misma cierra de manera inmediata para que se bloquee el retorno en el carburante y se pueda tener un aumento de la presión en el raíl.
- SCV (Suction Control Valve), en este caso la cantidad de carburante es succionado por la bomba de baja presión para enviarla a la de alta presión. Al igual que la anterior también puede hacer un cierre automático una vez que el sensor de presión del common raíl detecta el porcentaje para que la válvula trabaje y mantener la presión constante en el motor.
Toma en cuenta que existen dos variantes de válvulas reguladoras de presión SCV:
- Normalmente abierta, la que no tiene corriente al electroimán, es otras palabras, no efectúa ningún tipo de esfuerzo en el émbolo que se encuentra fijado en el inducido. No requiere de pulso de corriente elevado cuando se intenta acelerar, pero si exige que el motor tenga una presión alta.
- Normalmente cerrada, en donde el electroimán debe hacer una fuerza magnética en la misma proporción a la corriente que se activa, y que a la vez se suma al aporte del resorte para hacer una contrarestación a la fuerza que se hace de alta presión para que haya equilibrio y se mantenga abierta, de esta manera la presión es constante y el suministro enviado es compensado.
Consejos para su mantenimiento y reparación
Siga atentamente, los defectos eléctricos por falta de presión y las fugas de combustible por las juntas tóricas. Compruebe con las siguientes acciones si su válvula se encuentra en camino o en necesidad de una visita al taller mecánico:
- Se ha activado el testigo “gestión de motor” o “lámpara MIL”, atentos ante esta alerta. Estos avisos evidencian una pérdida de potencia en el vehículo (que, automáticamente, se limita al entrar en modo seguro) y una alteración en el consumo del carburante.
- El vehículo no logra arrancar, si la pérdida de combustible es considerable, el vehículo no arrancará. Si una válvula SCV se encuentra averiada, normalmente estará cerrada, por lo que el motor no prende, si se encuentra averiada pero se mantiene abierta al momento del arranque va a existir mucha presión, lo que ocasiona un sonido de golpeteo en el momento en que es inyectado el combustible.
La forma de que estos incidentes se puedan evitar es haciendo los mantenimientos preventivos adecuados, ademas de hacer las comprobaciones necesarias sobre el estado en que se encuentra la válvula de regulación de la presión.
En caso de que la máquina de diagnóstico mecánico arroje un resultado muy próximo a los límites fijados por el fabricante, es conveniente proceder a su sustitución con el fin de evitar una avería de mayor grado en el sistema de inyección.
Es necesario, y aconsejable, estar atento a las juntas tóricas del vehículo, así como del cableado y conexionado de la válvula. En caso de que el problema proceda de estos elementos, no es necesario sustituir la válvula, se puede proceder a su reparación o limpieza mediante ultrasonido.
5 pasos para verificar el funcionamiento de la válvula reguladora
- Usando el osciloscopio, se puede comprobar si recibe suficiente tensión de alimentación, esta debe mantener el rango destinado por el fabricante.
- También se debe medir, la resistencia interna del bobinado, pinchando en el conector del cableado.
- Medir la presión de carburante media y contrastar con la presión de referencia estipulada por el fabricante.
- Medir el porcentaje de regulación de presión, es decir, el porcentaje de trabajo de la válvula.
La última comprobación sería verificar que, al acelerar el motor, la frecuencia se mantiene estable y lo que se modifica es el porcentaje de trabajo de la válvula reguladora de presión y, por lo tanto, el valor de consumo. En el caso de las válvulas SCV, el porcentaje de trabajo de las mismas aumenta o se reduce al acelerar, en función de si la válvula es normalmente abierta o normalmente cerrada.